Programación orientada a aspectos
En el desarrollo de software, las funciones que abarcan varios puntos dentro de una aplicación se denominan preocupaciones transversales. Por lo general, estas preocupaciones se encuentran conceptualmente separadas de la lógica de negocio de la aplicación (aunque suelen encontrarse incluidas de forma directa en ésta). Una de estas preocupaciones, presentes en la gran mayoría de las aplicaciones, sería la seguridad.
Separar estas preocupaciones transversales de la lógica de negocio es donde la programación orientada a aspectos (AOP) entra en acción. Se puede pensar en los aspectos como mantas que cubren varios componentes de una aplicación. En su núcleo, una aplicación está formada por módulos que implementan funcionalidades de negocio. Con la AOP se puede cubrir la aplicación principal con capas de funcionalidad. Estas capas pueden aplicarse de forma declarativa a lo largo de una aplicación de forma flexible, sin que el núcleo de la aplicación ni siquiera sepa que existen.
Mientras que la DI ayuda a desacoplar los objetos de una aplicación entre sí, la AOP ayuda a desacoplar las preocupaciones transversales de los objetos a los que afectan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario