GUERRA NUCLEAR, METED CIBER ANTES...

"La tercera Guerra Mundial erá una Ciberguerra"
Así comenzamos este libro... ¿Sera cierto? Jhon McAffe


Lo que si es una realidad según informo en la cumbre de la OTAN en Varsovia 2016 textualmente:
"Habíendose constatado que un ciberataque puede ser tan perjudicial como un ataque convencional, en el campo de la ciberdefensa se han adoptado varias decisiones relevantetes, una de ellas es que.
El ciberepacio se reconoce como un nuevo dominio de las operaciones, al lado de los de tierra , mar, aire y espacio".


La historia de los conflictos bélicos nace con dos dominios: tierra y agua. Cuando aparecen los primeros aviones, se abre un nuevo escenario en los cielos comienza el temida espacio aéreo como una herramienta de combate que desestabilizaba cualquier batalla. Estos tres dominois fueron los dominantes hasta muy pasada la segunda guerra mundial.


Recordemos que luego de esta última, comienza lo que todos conocimos como "guerra fría". Esta etapa histórica es muy importante para lo que trataremos más adelante, pues este libro de guerra se definia por una "capacidad potencial" que tenía un determinado país, y sobre esa base podía disuadir más o menos a sus oponentes. La escalada nuclear llevó a una nueva docrina denominada "Destrucción Mutua Organizada", o también "Mutua Destrucción Asegurada". Como su nombre lo inidica con total claridad, este nuevo escenario nos lleva a un conflicto en el cual su nivel de escalada ocasionaría en el cual su nivel de escalada ocasionaría un nivel de destrucción ocasionaría un nivel de destrucción que afectaría al planeta en su totalidad. Cabe mencionar que esta doctrina está aún vigente y continuado viendo a diario cómo diferentes países siguen avanzando en esta línea, ignorando que es un camino de autodestrucción asegurado...


Estos nuevos misiles, comenzaron a elevar sus alturas de vuelo, llegando a lo que conocemos como espacio. Un hito muy significativo sucedió hace pocos años cuando el gobierno china tuvo la brillante ocurrencia de derribar con un misil satélite de su propio país. Con ello demostró que estaba en capacidad de hacrlo con cualquier otro. A caballo de esto hechos, se acuerda en definir un nuevo dominio de conflicto: el espacio.


Hoy en día, todos sabemos que ese mismo satélite chino, podría haber sido igualmente dejado fuera de combate si comprometemos sus sistemas informáticos o de telecomunicaciones. Esta realdad aplica también a los sistemas de un barco, avión, sistema antiaéreo, de comunicaciones, sistemas C3I (Comando Control Comunicaciones e Informática), un misil, un misil, un tanque, etc.

Fuentes: uno que anda por la web...


1 comentario:

  1. Pues me parece muy interesante el poner en evidencia las nuevas posibilidades en cualquier guerra y esperemos que no se las ponga a prueba nunca .

    ResponderEliminar

Contenido desarrollo de software - Arquitectura Software

ENUM en JAVA