Acoplamiento y cohesión
El acoplamiento es una medida de la interconexión entre los módulos de un programa. El diseño es la fase en la que se puede y debe tener en cuenta esta medida. Así, hay que tender a un bajo acoplamiento, ya que, entre otras cosas, se minimiza el efecto onda (propagación de errores), se minimiza el riesgo al coste de cambiar un módulo por otro y se facilita el entendimiento del programa.
La cohesión mide la relación, principalmente funcional pero no sólo, de los elementos de un módulo. Hay que conseguir un alto grado de cohesión ya que conlleva un menor coste de programación y consecuentemente una mayor calidad del producto.
En definitiva, hay que diseñar haciendo que los módulos sean tan independientes como sea posible (bajo acoplamiento) y que cada módulo haga (idealmente) una sola función (alta cohesión).
Ambas medidas tienen una gran repercusión en las pruebas, ya que facilitan las mismas tanto a la hora de detección de un error, como a la hora de corregirlo y realizar las correspondientes pruebas de regresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario